Saltar al contenido
Portada » PropTech: El concepto que está revolucionando el sector inmobiliario

PropTech: El concepto que está revolucionando el sector inmobiliario

PropTech: El concepto que está revolucionando el sector inmobiliario - Stillframe render studio -proyectos de renders fotorrealistas para proyectos inmobiliarios

El concepto PropTech se acuñó hace un par de años para redefinir el sector inmobiliario en plena transformación digital, expandiendo el modelo tradicionalista con el que se suele trabajar, tanto en el tema de la distribución como en el propio producto a comercializar, en esta publicación les compartiré de que trata este concepto y como se está integrando en Latinoamérica.

El PropTech toma muchos aspectos de la tecnología para englobar este mismo concepto, desde la domótica, hasta edificios inteligentes, sitios web interactivos y formas de venta usando redes sociales, marketing especializado, así como la renderización fotorrealista y recorridos virtuales, los cuales ayudan a que un cliente pueda ver y entender todos los detalles de una propiedad antes de adquirirla.

El concepto PropTech

Se comenzaron a sentar las bases de su definición en Reino Unido en el 2014, componiendo las palabras “Property” y “Technology”, pero incluso antes, el sector inmobiliario ya había comenzado a integrarse con esta ideología, buscando formas de satisfacer las exigencias del consumidor, las tendencias tecnológicas y arquitectónicas, así como nuevas formas de marketing para comprar y vender diseño, construcción e inmuebles.

El concepto PropTech más bien sirvió para encapsular todas estas practicas disruptivas que estaban teniendo algunos desarrolladores inmobiliarios y proponerlos como parte de la evolución natural de un mercado que había comenzado a adaptarse con la era digital.

Oportunidades para el sector inmobiliario en el 2022.

Hoy en día un desarrollador inmobiliario debe alinearse a las tendencias y la tecnología para poder ser competitivo en el mercado.

No existe un manual que deba seguirse al pie de la letra, ya que uno puede integrar este concepto a un proyecto desde muchos ángulos, buscando la innovación según sus necesidades y ritmo de crecimiento.

Algunos de estos ángulos que se están adoptando son:

Renders fotorrealistas

Hay una gran diferencia entre un Render que ayuda a entender un espacio a un Render fotorrealista.

Un render fotorrealista lleva más tiempo de producción y es más costoso que un render convencional o conceptual, pero este ha ganado terreno como una opción por los desarrolladores inmobiliarios debido a que permite que los inversionistas y prospectos puedan visualizar un espacio como si este ya estuviese finalizado, dejando a un lado la interpretación personal de un concepto.

Una persona interesada en un inmueble puede ver un render fotorrealista e inmediatamente puede imaginarse en ese espacio, puede visualizar como se verá ese inmueble con luz natural o artificial, como interactúa el tipo de mobiliario y decoraciones, y generar una sensación de pertenencia, lo cual puede motivar una venta.

Cada vez son más los desarrolladores inmobiliarios que invierten en Renders fotorrealistas como parte de una estrategia de marketing, en la que buscan crear una diferencia visual entre la competencia, así como destacar cualquier proyecto.

Los Renders fotorrealistas son usados principalmente para la publicidad, tanto en digital como impresa.

Recorridos virtuales e imágenes 360

Al igual que los Renders fotorrealistas, las imágenes 360 y los Recorridos virtuales juegan un papel importante al momento de crear un canal de venta de un inmueble, permiten que los inversionistas puedan interactuar de forma virtual con el proyecto.

Mientras que un Render puede mostrarnos un ángulo, una imagen 360 permite visualizar todos los ángulos y perspectivas de un espacio.

Un Recorrido virtual parte del mismo concepto de una imagen 360, pero este nos permite movernos entre los diferentes espacios de un inmueble, es decir, que de forma virtual se puede pasar de la fachada al recibidor, comedor, cocina, habitaciones, etc. E incluso interactuar con algunos objetos para crear ambientes como encendido o apagado de luces, etc.

Los recorridos virtuales pueden ser guiados, es decir, un video que recorre automáticamente todos los espacios de un inmueble, destacando las partes más importantes de estos, o bien interactivos, permitiendo que podamos movernos libremente dentro de un proyecto, visitando, conociendo e interactuando con todas sus amenidades.

Este tipo de tecnología se esta empezando a implementar en la mayoría de los proyectos inmobiliarios de lujo que se están desarrollando en los últimos años, aunque sus costos de producción son elevados, los desarrolladores inmobiliarios han entendido todas las ventajas de marketing que proporciona implementar recorridos virtuales a sus proyectos, ya que da una sensación premium desde el apartado de comercialización y brinda una nueva experiencia al consumidor, provocando una conexión con el proyecto.

Rextheme

Loading...

5.44 / 8.17 MB

Vistas aéreas

Las vistas aéreas realizadas por un dron son un elemento que se ha implementado en las PropTech para entender el contexto del entorno, y de esta manera realizar construcciones amigables con una zona determinada.

Con las vistas aéreas también se puede visualizar un terreno especifico para realizar una planeación adecuada del proyecto que se va a realizar, y sumado a las técnicas de renderización y fotomontaje, es posible incluso crear una visualización del proyecto que sitúe una construcción ya finalizada en el espacio a construir, ayudando a entender como el proyecto interactúa con el entorno.

Técnicas y aplicaciones de fotomontaje con Renders de calidad fotográfica – Servicio de renders fotorrealistas en México – renders profesionales – Arq. Esaú cameloTécnicas y aplicaciones de fotomontaje con Renders de calidad fotográfica – Servicio de renders fotorrealistas en México – renders profesionales – Arq. Esaú camelo
Una vista comparativa del antes y después de la realización del fotomontaje

Sitios web especializados para desarrolladores inmobiliarios

Lo que si está claro, es que hoy en día, es indispensable que un desarrollador inmobiliario tenga un sitio web para presentar sus proyectos, ya sea forma global o individual.

El Sitio Web es una herramienta que ha evolucionado en los últimos años y se han convertido en una excelente opción de marketing y una alternativa dinámica que puede adaptarse para múltiples tipos de negocio, y los desarrollos inmobiliarios no se podían quedar atrás.

Un sitio web enfocado a desarrolladores inmobiliarios permite tener un portafolio de sus proyectos, presentando los avances de cada uno de ellos y sus amenidades, esto gracias también al complementarlos con otras herramientas como los Renders fotorrealistas, Recorridos Virtuales, Vistas aéreas. Creando un espacio informativo e interactivo que un usuario puede visitar a cualquier hora e interesarse más por un proyecto.

Otra de las prestaciones que proporciona un sitio web, es el acceso a la información, permitiendo a los visitantes conocer el proyecto, quien lo está realizando, las garantías que se ofrecen, en donde están, sus diferenciadores con respecto a otros proyectos inmobiliarios, etc. Brindando confianza, seriedad y una imagen profesional dentro del sector inmobiliario.

Diseño-web-para-inmobiliarias-3

Marketing

Los desarrolladores inmobiliarios que han adoptado el concepto del PropTech han aumentado sus herramientas de Marketing, permitiendo crear canales de comunicación que trabajen en paralelo con agentes inmobiliarios, y de esta manera estar en constante comunicación con una audiencia determinada.

En los últimos años se han empezado a gestionar estrategias de Marketing como Social Media, implementación de BOTS que den soporte al usuario 24/7, el posicionamiento orgánico del sitio web (SEO), publicidad digital (SEM) y redes peer to peer, con el fin de llegar a más prospectos.

En estas estrategias se involucran la recopilación de información y el procesamiento de datos para entender el publico y llegar a un prospecto interesado en un inmueble en especifico.

Domótica, tecnología e inteligencia artificial

El concepto de PropTech va más allá de crear nuevos canales de venta de un proyecto inmobiliario, los desarrolladores inmobiliarios también han aplicado el concepto en la innovación del propio inmueble, incorporando tecnologías como la domótica y la inteligencia artificial para crear amenidades que sean vanguardistas, eficientes y confortables.

La domótica permite que el entorno se adapte a nuestras necesidades, desde la climatización automática de un espacio, asistencia en diversas tareas del día a día, regulación de luz según las necesidades, proporcionando también seguridad con cámaras y cerraduras inteligentes que permiten vigilar y cuidar un inmueble a distancia.

La implementación de tecnología en un inmueble también abarca en el área de construcción, materiales usados, como pinturas especiales, puertas, ventanas, rutas de evacuación, espacios para determinadas tareas e incluso la sostenibilidad y lo amigable con el medio ambiente.

Garantías y propuestas de valor

El concepto de PropTech ha hecho que desarrolladores inmobiliarios tengan que buscar constantemente propuestas de valor innovadoras, tanto para el inmueble como en la comunicación con sus inversionistas, estableciendo una completa transferencia y garantías que van desde el concepto, diseño, construcción, sustentabilidad, entre otros, que brinden confianza y respalden el retorno de inversión de un proyecto inmobiliario.

Ahora se busca que ganen todas las partes involucradas y se ha dejado atrás un modelo en el solo se pensaba en el beneficio propio.

Proptech - garantias inmobiliarias - stillframe render studio - desarrollos inmobiliarios en México, Mérida, Tulum, Cancún, Playa del Carmen.

Alianzas

La búsqueda constante de alianzas también es una parte fundamental de las PropTech, y sirven para encontrar talento que pueda ayudar a los desarrolladores inmobiliarios a integrar estos nuevos ángulos y tecnologías para sus proyectos.

En Stillframe render studio somos un estudio creativo especializado estas tecnologías que están a la vanguardia, estamos convencidos de la importancia de estas áreas, y nuestra gama de servicios se alinea con este concepto que integra nuevas tecnologías a un proyecto inmobiliario.

Contáctanos vía
Pregunta por nuestros servicios de diseño arquitectónico, renders y recorridos virtuales.
WhatsApp